AI Mode: qué es y cómo usar en España la apuesta de Google - ómibu

El surgimiento de AI Mode de Google y cómo usarlo en España

    Tener un liderato sólido en el sector de la IA generativa parece algo imposible de alcanzar. Cuando ChatGPT con SearchGPT eclipsaba a todos sus competidores aparece DeepSeek para quitarle el trono. Al poco tiempo, aparece Grok, la IA de Elon Musk como un competidor muy sólido. Mientras, aunque el primer sprint no lo ganó, Google se va haciendo paso poco a poco combinándolo con su producto rey, su buscador; surgiendo así AI Mode.

    ¿Qué es AI Mode de Google?

    A principios de este mes, Google opacó las noticias estadounidenses con su nuevo anuncio, el AI Mode se incorpora en el buscador de EE. UU como beta. No obstante, podemos hacer algunas acciones con las que desde España podremos acceder y es lo que explicaremos más adelante.

    El AI Mode es un nuevo apartado de búsquedas en Google en el que podremos realizar búsquedas más precisas y con un mayor contexto y capacidad de razonamiento por parte del buscador al incorporar su LLM propio, Gemini 2.0.

    Con el AI Mode, se podrán realizar consultas con un mayor nivel de profundidad; es decir, mientras que en el buscador normal es aconsejable hacer búsquedas concisas como «agencia de marketing en Granada», con este nuevo modo podremos pedirle al buscador «dime agencias de marketing en Granada que cubran todas las partes del marketing digital y trabajen con grandes entidades de la ciudad como el Granada CF». En este último caso, Google arrojará resultados que aportarán más valor a la persona.

    Además de la precisión, debemos tener en cuenta que las respuestas serán mucho más completas y justificarán en la propia SERP la razón de por qué ha dado su respuesta. Aunque en todas sus búsquedas viene asociada la fuente, hay una diferenciación según el tipo de búsqueda, especialmente entre las informativas y comerciales:

    • Búsqueda informativa: IA Mode mostrará la razón de por qué eligió esta respuesta, una breve descripción al principio y luego un apartado que refuerza su razonamiento y varía según el caso.
    • Búsqueda comercial: la IA pondrá reseñas en el caso de búsquedas «el mejor…» y si se le pregunta por compras o por el propio artículo mostrará los lugares donde se venden, priorizando sitios con alta prioridad como Amazon o AliExpress, pero poniendo otras tiendas no tan famosas.

    Para finalizar, cabe añadir que si la primera búsqueda no satisface tus expectativas, al final de la SERP podrás afinar más la búsqueda y guardará el contexto anterior.

    Google iguala a OpenAI el surgimiento de AI Mode y cómo usarlo

    Fuente: Google

    Diferencias entre AI Mode y AI Overview

    Quizás te suene AI Overview y nunca llegases a escuchar sobre el nuevo AI Mode, por lo que es lógico que te puedas llegar a preguntar «¿es lo mismo AI Mode que AI Overview?» La respuesta es un rotundo no. Aunque ambos procesen la información y respuesta con Gemini 2.0, hay aspectos respecto a la experiencia de usuario y a la calidad de la respuesta que variarán.

    En cuanto a la experiencia de usuario, el AI Overview es un resultado que aparece en la SERP de búsqueda en algunos casos (especialmente informativos), mientras, en el AI Mode, se debe seleccionar explícitamente este modo. Resultando como consecuencia, en una experiencia menos intrusiva.

    En cuanto al apartado de calidad, en el AI Overview la respuesta es mucho más limitada, en algunos casos es más que suficiente; no obstante, en casos donde sea un razonamiento complejo o se tenga más de un punto de vista, la mejor opción y más completa será AI Mode.

    Para finalizar, además de ser menos intrusiva, con AI Mode siempre te asegurarás de que todas las búsquedas y resultados se procesen en Gemini 2.0.

    Por lo tanto, si queremos respuestas de IA, el AI Mode ofrece mejores resultados en todos los aspectos. No obstante, la ventaja del AI Overview es que justo debajo vendrán las SERPs tradicionales a las que estamos acostumbrados.

    Puntos fuertes y débiles del AI Mode

    En este apartado veremos, como su propio nombre indica, los puntos fuertes y débiles de este modo. Al estar en modo beta evitaremos hablar de ventajas y desventajas definitivas, pues, conociendo a Google, seguro que con esta amplia prueba mejorará este modo cuando se lanza mundialmente.

    Puntos fuertes

    • Mayor calidad en búsquedas complejas: como hemos visto anteriormente, donde más brilla AI Mode con respecto a AI Overview y las búsquedas tradicionales es cuando le pedimos respuestas que necesitan mucho más contexto o que el input es más largo de 5 o 6 palabras.
    • Posibilidad de retroalimentación: a diferencia del AI Overview, en este modo, si observamos un error o si vemos que los resultados no muestran lo que queríamos obtener, podemos seguir precisándolo guardando el contenido anterior, lo que con búsquedas complejas o en las que vamos descubriendo y queriendo saber más resulta muy útil.
    • Respuestas más completas: como mencionamos anteriormente en temas donde no hay una única respuesta, este expondrá múltiples respuestas, algo positivo para tener una mayor comprensión.
    • Libertad al usuario para elegir o no la IA: una de las quejas de AI Overview por muchos usuarios es que la consideran intrusiva y muchas veces no aporta valor real al contenido de las SERPs, al haber una opción donde explícitamente se declara que se quiere el AI Mode, hará una experiencia más adaptada para el usuario.
    • Mayor precisión en la búsquedas locales: en el apartado local, AI Mode se basa en Google Maps y lo enlaza en las respuestas. La ventaja de esto es que si, por ejemplo, buscas «mejor restaurantes cerca de mí» en el modo tradicional en la SERP local no te ofrece contexto ninguno, en este caso le podrás seguir preguntando por platos que tengan, cartas o qué destacan en sus reseñas.

    Puntos débiles

    • Fallo en la selección de fuentes: en algunos casos, recoge fuentes incorrectas, por lo que hay posibilidad de incoherencia en la respuesta. Esto sucede cuando le preguntamos por conceptos o personas no tan conocidos o que no haya tanta información en internet o en las respuestas cortas.
    • Las búsquedas transaccionales siguen sin ser una respuesta real: aunque haya un aumento de calidad en relación con este tipo de intención de búsqueda, sigue siendo la mejor opción la búsqueda e investigación manual.
    • Falta de mapa en búsquedas locales: mientras que en Gemini sí que te ofrece un mapa con los sitios mostrados, en la búsqueda de AI Mode actualmente solo ofrece texto. Al estar en beta y mostrarse en su propio LLM hay muchas posibilidades de que en un futuro próximo lo incluyan en el AI Mode.

    Cómo usar AI Mode desde España

    Visto todo esto es lógico que ahora te entren ganas de usar este tipo de búsqueda. Al estar únicamente en EE. UU. hay que añadir unos pasos extras para hacerlo. Sin más dilaciones, desde ómibu te mostramos cómo llevarlo a cabo:

    1. Asegúrate de tener el plan de pago de Google: lo primero que debes tener en cuenta es que solo pueden acceder a esta beta las personas que tienen contratado el Google One con el plan AI premium. Si lo único que quieres es probar este método y nunca te suscribiste a este plan, te interesará saber que puedes suscribirte para obtener un mes gratis y cancelar la suscripción antes de tiempo.
    2. Descárgate una aplicación de VPN: hay muchas aplicaciones VPN gratuitas en el mercado, puedes buscar la que más se adapte a ti. Como consejo, hay mayor probabilidad de que tenga éxito si te descargas una aplicación y no una extensión de Chrome.
    3. Usar Google Chrome: uno de los requisitos de Google para usar Google Labs es que tengas el navegador de Chrome.
    4. Suscribirte en Google Labs: deberás aceptar las condiciones de Google Labs, en este tendrás un apartado del AI Mode, si no puedes hacer clic aquí.
    5. Suscribirte a la wait list: si todo ha ido bien, deberás suscribirte a la wait list y esperar de media 2 días que tarda en darte acceso si eres usuario de Google One Gemini Advanced.
    6. Disfrutar del AI Mode: siempre con la VPN activada y una vez te hayan dado acceso podrás acceder al AI Mode a través de: https://google.com/aimode. Si todavía estas en la Wait List te lo mostrará.

    Hay reportes donde no te permite suscribirte a Google Labs, ya que la suscripción se realizó desde España. En estos casos tendrás que crearte una cuenta con la VPN en Estados Unidos y suscribirte a la waitlist de la misma forma. Lamentablemente, en este caso no tendrías acceso al mes gratuito y es posible que al contratar el plan (recordemos que únicamente sería con el más caro) se cobren impuestos. Así pues, queda bajo tu propio riesgo o puedes esperar a que esté disponible en España.

    Otra opción es entrar a la wait list con una cuenta no premium, aunque es posible que no llegues a obtener la beta, ya que las cuentas premium tienen prioridad.