◯ Dashboard | Qué es (Definición) - ómibu

Dashboard

Tener una estrategia de marketing digital es fundamental, pero igual de importante es poder medir y entender su rendimiento.

Muchas empresas se sienten perdidas entre datos de diferentes plataformas sin una visión clara de conjunto. Ahí es donde entra el concepto de dashboard.

En ómibu, entendemos esta necesidad y te proporcionamos las herramientas para que tengas el control y la visibilidad de tus acciones digitales, pasando de la confusión a la claridad.

Definición de Dashboard

Un dashboard, o panel de control, en marketing digital es una interfaz visual que consolida y muestra métricas clave (KPIs) de diferentes fuentes de datos (como Google Analytics, redes sociales, plataformas de publicidad, CRM, etc.) en un único lugar, de manera clara y concisa.

Su propósito principal es ofrecer una visión panorámica del rendimiento de tus estrategias y acciones de marketing digital en tiempo real o durante un período específico.

Los dashboards están diseñados para ser fáciles de interpretar de un vistazo, utilizando gráficos, tablas e indicadores visuales que resumen información compleja.

Permiten a los responsables de tomar decisiones, como CEOs o directores de marketing, monitorear el progreso hacia los objetivos, identificar tendencias, detectar problemas rápidamente y tomar decisiones informadas para optimizar las campañas.

En lugar de tener que acceder y analizar datos por separado en múltiples plataformas, un dashboard centraliza la información relevante, ahorrando tiempo y facilitando la comprensión del impacto de las actividades digitales en el negocio.

Es una herramienta esencial para la rendición de cuentas y la mejora continua en cualquier estrategia de marketing digital profesional.

Ejemplos de Dashboards

Un dashboard de marketing digital puede incluir una variedad de métricas y secciones, dependiendo de los objetivos específicos y las plataformas utilizadas. Algunos ejemplos comunes de información que se visualiza en un dashboard incluyen:

  • Tráfico web: sesiones, usuarios, fuentes de tráfico (orgánico, directo, referencia, social, pago), páginas vistas, duración promedio de la sesión.
  • Rendimiento SEO: rankings de palabras clave, tráfico orgánico, tasa de clics (CTR) en resultados de búsqueda, páginas con mejor rendimiento.
  • Rendimiento SEM y publicidad digital: inversión publicitaria, clics, impresiones, CTR, coste por clic (CPC), coste por adquisición (CPA), conversiones.
  • Marketing en Redes Sociales: crecimiento de seguidores, alcance de publicaciones, engagement (me gusta, comentarios, compartidos), tráfico referido desde redes sociales.
  • Email marketing: tasas de apertura, tasas de clics, suscriptores ganados/perdidos, conversiones atribuidas a emails.
  • Tasas de conversión: conversiones totales, tasas de conversión por canal, por página de destino o por objetivo específico (ej. descargas, formularios completados, ventas).
  • Rendimiento del contenido: métricas de las publicaciones de blog o páginas clave, como visitas, tiempo en la página y compartidos.

Contar con un dashboard bien diseñado y adaptado a las necesidades de tu empresa te permite pasar de esfuerzos digitales descoordinados a tener una visión clara y controlada de tu rendimiento, facilitando la optimización y el logro de resultados tangibles.

Partners y
colaboradores