¿Qué son las palabras clave o keywords y para qué sirven?
Las palabras clave, como ya hemos comentado, son términos empleados para realizar una búsqueda en internet. Por ejemplo, si estamos buscando una agencia como la nuestra, sería «agencia de marketing digital en Granada» o «agencia de posicionamiento web en Granada» en caso de que sea un servicio específico.
Por ello, cuando vamos a comenzar a crear los contenidos de una página web o artículos de blog, lo ideal es hacer una investigación de palabras clave para conseguir la estrategia adecuada para el posicionamiento SEO. La creación de un keyword research nos va a servir para:
- Abrir el camino a los usuarios y que encuentren fácilmente nuestra página web. Siendo el primer paso para ganar visibilidad.
- Al hacer una buena definición de palabras clave conseguimos que nuestra web aparezca más alto en los resultados de cualquier buscador, por lo tanto, reciba muchas más visitas de manera orgánica.
- Cuanto mejor posicionamiento SEO tenga nuestro sitio web, mayor será la autoridad de nuestra marca. Es decir, normalmente los usuarios de internet consideran que las páginas que aparecen en los primeros resultados son más importantes que la competencia.
Tipos de palabras clave
En una estrategia SEO podemos clasificar nuestras keywords de diferente forma. En cuanto a la longitud de las palabras clave:
- Head keywords: son aquellas palabras que se componen de un solo término. Suelen ser las que mayor competencia tienen y muy complicadas de posicionar.
- Middle tail keywords: están formadas por 2 o 3 términos, aunque también poseen una competencia alta. Podemos utilizarlas en nuestra web, ya que nos pueden dar tráfico de calidad.
- Long tail keywords: están compuestas por 4 o más palabras. Son las esenciales para trabajar el SEO de una página web, ya que suelen tener menos competencia y podemos acercarnos a lo que busca nuestro público objetivo.
Otra clasificación de keywords sería basándonos en la intención de búsqueda del usuario, en este caso es muy crucial conocer realmente quién es nuestro público objetivo y cómo podemos llegar a él. Se clasifican en:
- Palabras clave transaccionales: el usuario se interesa por realizar una acción en concreto, por ejemplo, comprar una chaqueta, reservar una habitación, etc. Son esenciales para los comercios online o ecommerce.
- Palabras clave navegacionales: se trata de las palabras que utiliza el usuario para encontrar una página en concreto, siendo ya conocida por el mismo.
- Branded keywords: se trata de las palabras que busca el usuario para encontrar información sobre una determinada marca o empresa. Aquí es muy importante tener en cuenta la notoriedad de marca.
- Keywords de geolocalización: son aquellas que se les añade una ubicación o tiempo para encontrar un resultado específico, por ejemplo, horario del centro comercial Granada.
- Keywords negativas: son aquellas que tienen connotaciones negativas, por lo que pueden generar rechazo por parte del usuario, lo ideal es no posicionarnos mediante ellas.
- Palabras clave informativas: los usuarios las usan para realizar una búsqueda de información de algo en concreto, por ejemplo, qué son las palabras clave.