◯ Pop Up significado | Qué es (Definición) - ómibu

Pop Up

¿Qué es un pop up?

Un pop up es una ventana emergente que surge repentinamente cuando abrimos por primera vez una ventana del navegador o página web. Es mucho más pequeña que el resto de contenidos y suele aparecer con unos colores más oscuros para diferenciarse y llamar nuestra atención. También en ocasiones al emerger emite un sonido.

Las ventanas emergentes aparecen si interaccionamos con algo, es decir, un programador hizo el diseño para que al mover el ratón, hacer clic, o alguna acción en la página web salga el pop up. Suelen contener un signo X para poder cerrarla en caso de no nos interese su información.

¿Para qué sirven los pups up?

Los pop up sirven para llamar la atención de los usuarios durante unos segundos. Lo ideal es tener un contenido claro y legible para dirigir a nuestros clientes hacia la conversión. Podemos intentar de conseguir su email, mostrar una oferta, producto específico, etc.

En cambio, debemos de tener en cuenta la información del pop up, puesto que si es poco relevante, muy repetitiva para el usuario, puede provocar negatividad y producir la salida del mismo por una mala experiencia. Las ventanas despegables para muchos clientes están consideradas como intrusivas, al igual que la publicidad.

El mejor ejemplo de pop up que podemos utilizar es dejar al usuario navegar por la web durante un minuto para que vea nuestro contenido y le guste, en ese momento que surja la ventana desplegable y preguntar si le gusta o quiere inscribirse a la newsletter. Así conseguiremos su contacto y no hemos sido muy intrusivos.

Sigue aprendiendo en el glosario

User Experience (UX)

¿Qué es el user experience? El User Experience (UX), o experiencia de usuario, es el conjunto de sensaciones, emociones y percepciones que tiene una persona al interactuar con un producto…

Branding

El branding es mucho más que un logo bonito o un nombre pegajoso. Es la forma en que una marca se presenta, se diferencia y se queda en la mente…

SEO

¿Te suena eso de que tu empresa no tiene recursos para contratar a alguien que se encargue del marketing? ¿O tal vez te falta el conocimiento para crear un plan…

Partners y
colaboradores