Qué son las reglas heurísticas de Nielsen?
Las reglas heurísticas de Nielsen son una serie de comprobaciones que evalúan la usabilidad de un sistema de interfaces y procesos a cargo de un experto. Lo que se pretende con el análisis heurístico es velar por la usabilidad de una página web y obtener conclusiones y nuevas propuestas de mejora para implementar en la web.
Principios heurísticos
Aunque existen diferentes verificaciones que pueden realizar un especialista en desarrollo web y UX, los más conocidos son las reglas heurísticas de Jakob Nielsen. Son 10 los principales principios heurísticos de usabilidad:
- Estado del sistema: mantener al usuario informado de lo que está haciendo en la página web (ej: títulos, migas de pan, pasos restantes en un proceso de compra).
- Conexión entre el sistema y el usuario: el idioma y la comunicación deben ser claros y coherentes.
- Control del usuario: permitir que los usuarios puedan cambiar o deshacer acciones fácilmente.
- Consistencia y estándares: seguir convenciones y estándares de diseño para facilitar la navegación y el uso.
- Prevención de errores: diseñar interfaces claras y minimizar la posibilidad de errores del usuario.
- Reconocer los elementos: usar elementos familiares y fáciles de identificar para facilitar la navegación.
- Flexibilidad y eficiencia de uso: adaptar el diseño para usuarios con diferentes niveles de experiencia.
- Diseño estético y minimalista: priorizar la funcionalidad y evitar elementos innecesarios.
- Ayuda al usuario en caso de error: proporcionar mensajes claros y soluciones en caso de errores.
- Ayuda y documentación: ofrecer recursos de ayuda y documentación clara.