◯ Tasa de conversión | Qué es (Definición) - ómibu

Tasa de conversión

Atraer tráfico a tu sitio web, perfiles sociales o landing pages es un objetivo importante, pero el verdadero valor se obtiene cuando esos visitantes realizan una acción que contribuye a tu negocio.

La pregunta es: ¿cuántos de ellos lo hacen? La respuesta te la da la tasa de conversión. Muchas empresas que se inician en el ámbito digital se centran solo en atraer visitas sin medir si esas visitas se traducen en resultados concretos.

Definición de Tasa de Conversión

La tasa de conversión es una métrica clave en marketing digital que representa el porcentaje de usuarios que completan una acción deseada (una «conversión») de entre el total de visitantes a una página web, anuncio, correo electrónico, o cualquier otro activo digital.

La tasa de conversión se calcula dividiendo el número de conversiones por el número total de visitantes y multiplicando el resultado por 100.

Por ejemplo, si 1000 personas visitan una página de producto y 20 de ellas realizan una compra, la tasa de conversión para esa página y objetivo sería del 2% (20/1000×100).

Esta métrica es fundamental porque te indica qué tan efectiva es una página, una campaña o un elemento digital para lograr su propósito.

Una tasa de conversión alta sugiere que tu mensaje, diseño y oferta resuenan bien con tu audiencia, guiándolos eficazmente hacia la acción deseada. Por el contrario, una tasa baja puede señalar problemas en la usabilidad, la relevancia del contenido, la llamada a la acción o la segmentación de la audiencia.

Medir y buscar mejorar la tasa de conversión es esencial para optimizar el retorno de la inversión en marketing digital y pasar de tener un volumen alto de visitantes a generar un número significativo de leads y clientes.

Ejemplos de Conversiones

Una «conversión» puede ser casi cualquier acción medible que un usuario realiza en tu entorno digital y que tú consideras valiosa para tu negocio. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Realizar una compra: el objetivo final en sitios de comercio electrónico.
  • Rellenar un formulario: para solicitar información, descargar un recurso (como un ebook), registrarse para un webinar o pedir un presupuesto.
  • Suscribirse a un newsletter: un usuario que se interesa lo suficiente como para dejar su correo electrónico para recibir comunicaciones periódicas.
  • Descargar un contenido: bajar un informe, una guía o una plantilla.
  • Hacer clic en un botón o enlace específico: cuando ese clic representa un paso importante en el camino hacia la conversión (ej. «Añadir al Carrito»).
  • Registrarse para una prueba gratuita o demo: iniciar el proceso para probar un producto o servicio.
  • Contactar a través de un chatbot: iniciar una conversación que puede derivar en una oportunidad de venta.

En ómibu, nos enfocamos en optimizar cada punto de contacto en la estrategia digital 360º, desde el diseño web y la creación de contenido hasta las campañas de SEO y SEM (donde, como menciona el documento, se buscan conversiones), con el objetivo constante de mejorar tus tasas de conversión.

Esto transforma tu presencia digital de ser solo visible a ser un motor efectivo para generar leads, clientes e ingresos.

Partners y
colaboradores