La producción de vídeo se ha convertido en un componente esencial de las estrategias de marketing digital. Sin embargo, simplemente tener reproducciones no garantiza el éxito. Es crucial entender qué sucede después de que alguien ve tu vídeo.
Aunque el término exacto View to Rate puede variar según la plataforma o la metodología específica, se relaciona con la necesidad de medir la efectividad del vídeo más allá de la simple visualización. Para empresas que invierten en vídeo pero no logran medir su impacto real, es un desafío.
Definición de View to Rate (VTR)
Aunque «View to Rate (VTR)» no es una métrica universalmente estandarizada en todas las plataformas de marketing digital, en el contexto de la medición de vídeo marketing, el término se refiere a la tasa a la que los espectadores de un vídeo realizan una acción deseada o muestran un nivel específico de engagement después de haberlo visto.
No se trata solo de cuántas veces se reproduce un vídeo, sino de cuántas de esas reproducciones conducen a un resultado valioso directo.
Podría interpretarse como una forma de tasa de conversión aplicada a las visualizaciones de vídeo: ¿cuántos espectadores se convierten en leads, suscriptores, o realizan una compra después de ver tu contenido en vídeo?
Medir esta «tasa post-visualización» es crucial para evaluar el retorno de la inversión de tus esfuerzos en vídeo marketing. Te ayuda a entender si tu viídeo no solo capta la atención (vistas), sino que también motiva al espectador a dar el siguiente paso en el funnel de ventas o a interactuar más profundamente con tu marca.
Analizar el VTR (o métricas similares) permite optimizar el contenido del vídeo, su duración, su llamada a la acción y su ubicación para maximizar su impacto en los resultados de negocio.
Ejemplos de Métricas Relacionadas con View to Rate (VTR)
Dado que «VTR» puede interpretarse de varias maneras, aquí hay ejemplos de métricas comunes en vídeo marketing que encarnan el espíritu de medir el impacto posterior a la visualización:
- Tasa de clics (CTR) en un CTA dentro del vídeo o post-vídeo: el porcentaje de personas que hacen clic en una llamada a la acción visible durante o al final del vídeo.
- Tasa de conversión post-visualización: el porcentaje de espectadores que completan un objetivo de conversión (ej. llenar un formulario, comprar) después de haber visto el vídeo, dentro de un período de tiempo definido.
- Tasa de completitud de vídeo: el porcentaje de espectadores que ven el vídeo hasta el final o hasta un punto significativo. Aunque no es una acción directa, indica un alto nivel de interés y engagement.
- Engagement rate del vídeo: métricas que miden las interacciones (me gusta, comentarios, compartidos) en relación con las visualizaciones, mostrando cuán resonante es el contenido.
- Tráfico referido desde vídeo: medir cuántas visitas a tu sitio web provienen directamente de enlaces en o alrededor de tu reproductor de vídeo.