◯ XML | Qué es (Definición) - ómibu

XML

Tener un sitio web bien diseñado y lleno de contenido es crucial, pero ¿cómo te aseguras de que los motores de búsqueda como Google puedan encontrar e indexar todas tus páginas importantes?

Aquí es donde entra en juego XML, específicamente en la forma de Sitemaps XML. Para muchas empresas que dan sus primeros pasos digitales, la visibilidad en buscadores puede ser un misterio.

Definición de XML

XML significa «Extensible Markup Language» (Lenguaje de Marcado Extensible). Es un lenguaje de marcado que define un conjunto de reglas para codificar documentos en un formato legible tanto por humanos como por máquinas.

Su diseño se centra en la sencillez, la generalidad y la usabilidad en Internet. Aunque XML se utiliza en muchos contextos para estructurar datos, en marketing digital, su aplicación más relevante y conocida es la creación de Sitemaps XML.

Un Sitemap XML es un archivo que lista todas las URLs de un sitio web que un propietario desea que los motores de búsqueda rastreen e indexen.

Funciona como un mapa que guía a los bots de los buscadores (como Googlebot) a través de tu sitio, asegurando que no se pierdan páginas importantes, especialmente aquellas que pueden no estar fácilmente accesibles a través de enlaces internos.

Proporcionar un Sitemap XML ayuda a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio y a priorizar el rastreo de las páginas más importantes o las que se han actualizado recientemente.

Es fundamental para mejorar la indexación y, por lo tanto, la visibilidad orgánica de tu web en los resultados de búsqueda. Como se menciona en el documento, herramientas de auditoría SEO ayudan a encontrar y corregir errores en sitemaps, subrayando su importancia técnica para el SEO.

Ejemplos de aplicaciones de XML en SEO (Sitemaps)

La aplicación principal de XML en el ámbito del marketing digital y SEO se centra en los Sitemaps. Aquí algunos ejemplos de lo que implican:

  • Listado de URLs: el núcleo de un Sitemap XML es una lista de todas las direcciones web que deseas que los motores de búsqueda conozcan.
  • Información adicional por URL: para cada URL listada, un sitemap puede incluir metadatos como la fecha de la última modificación de la página, la frecuencia con la que esperas que la página cambie y su prioridad en relación con otras páginas del sitio.
  • Tipos específicos de sitemaps: además del sitemap general para páginas web, existen sitemaps especializados para ayudar a los motores de búsqueda a indexar contenido específico, como Sitemaps de Video (para videos incrustados), Sitemaps de Imagen (para ayudar a indexar imágenes) y Sitemaps de Google News.
  • Envío a motores de búsqueda: una vez creado, el Sitemap XML se envía a través de herramientas para webmasters (como Google Search Console) para informar a los motores de búsqueda sobre la existencia y estructura del sitio.

La creación y optimización de un Sitemap XML son pasos técnicos esenciales en una estrategia SEO sólida.

Partners y
colaboradores