En el panorama actual del marketing digital, las empresas buscan constantemente maneras efectivas de conectar con sus clientes potenciales. Una metodología que ha ganado gran popularidad en los últimos años es el inbound marketing. Pero, ¿qué es el inbound marketing exactamente y por qué se ha convertido en una estrategia fundamental?
A diferencia de las técnicas tradicionales, el inbound marketing, también conocido como marketing de atracción, se centra en atraer a los clientes ofreciéndoles valor y soluciones a sus problemas en lugar de interrumpirlos con publicidad intrusiva. Comprender qué es el inbound marketing y su importancia es el primer paso para transformar la manera en que tu negocio se relaciona con su audiencia.
¿Qué es el inbound marketing?
El inbound marketing es una estrategia que se basa en atraer clientes a través de la creación y distribución de contenido de valor, relevante y útil.
En lugar de salir a buscar activamente a los clientes (outbound marketing), el inbound marketing se enfoca en hacer que los clientes potenciales te encuentren cuando están buscando soluciones a sus necesidades.
Esta estrategia se vuelve fundamental cuando tenemos en cuenta el fenómeno de la sobresaturación de los anuncios que está ocurriendo en la actualidad, que puede incluso generar una percepción negativa de nuestra marca.
Lo que significa el inbound marketing se resume en crear una experiencia personalizada y útil para el usuario en cada etapa de su viaje de compra. Esta metodología busca construir relaciones duraderas con los clientes, convirtiéndolos en promotores de la marca.
Aunque a priori pueda parecer fácil o que se haga rápido, el principal problema de las empresas es subestimar el tiempo de preparación y ejecución de esta estrategia, siendo la principal causa por la que se fracasa en esta disciplina.
Así pues, a continuación te mostraremos los tipos de inbound marketing, sus fases y ejemplos que tenemos en nuestra dilatada experiencia siendo una agencia de marketing en Madrid y Granada, entre otras ciudades, con una gran especialidad en inbound marketing.
Tipos de inbound marketing
Dentro del inbound marketing existen diversas tácticas y herramientas que se utilizan para atraer, convertir, cerrar y deleitar a los clientes. Estos son algunos de los tipos de inbound marketing más importantes:
Content marketing
El content marketing es la piedra angular del inbound marketing. Consiste en crear y distribuir contenido de valor, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida y, en última instancia, para impulsar la acción del cliente.
Este contenido puede tomar muchas formas, como artículos de blog, ebooks, guías, infografías, vídeos, podcasts y webinars. No obstante, lo que es común en todos los casos es que se debe adaptar a tu público objetivo y evitar que sea contenido aburrido o sin valor para este.
Social listening
El social listening es el proceso de monitorizar las conversaciones y menciones de tu marca, tus competidores y tu industria en las redes sociales.
Con esta técnica, podemos ver cómo se comporta el buyer persona para adaptar la comunicación a él, identificar tendencias, comprender las necesidades y los puntos de dolor de tu audiencia, y responder de manera oportuna a las preguntas y comentarios.
Hay varias herramientas que nos ayudan a poder llevar a cabo este estudio, entre las que podemos destacar Hootsuite, Metricool o Meltwater.
Social media marketing
El social media marketing implica utilizar las plataformas de redes sociales para compartir tu contenido, interactuar con tu audiencia, construir relaciones y aumentar la visibilidad de tu marca. Es fundamental elegir las plataformas adecuadas para tu buyer persona y crear contenido específico para cada una de ellas.
Para maximizar su efectividad es fundamental llevar a cabo una investigación previa de social listening o, al menos, ser realista sobre si verdaderamente conoces a tu audiencia.
Email marketing
El email marketing sigue siendo una herramienta poderosa dentro del inbound marketing. Como su propio nombre indica, se trata de mandar correos a clientes y clientes potenciales en los que tengamos su correo.
Es especialmente recomendable para nutrir leads, enviar ofertas personalizadas, compartir contenido relevante y mantener a los clientes comprometidos con tu marca.
Es importante segmentar tu lista de correo electrónico y personalizar los mensajes para aumentar su efectividad.
Además, debemos tener en cuenta que si nuestro mensaje es muy comercial irá a la carpeta de spam y si no tiene valor para el cliente, se dará de baja y lo perderemos. En consecuencia, es fundamental tener una estrategia adecuada, así como varios perfiles de audiencia en los que adaptaremos nuestra comunicación y realizar testeos para asegurarnos de enviar el mejor mensaje.
SEO
El SEO (Search Engine Optimization) no es una estrategia directamente del marketing de atracción; no obstante, está estrechamente relacionada con esta estrategia, siendo fundamental en el inbound marketing.
Esto se debe a que optimiza tu contenido para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda cuando los usuarios buscan información relacionada con tu industria o tus productos/servicios.
Por lo tanto, especialmente si uno de los canales por los que puedes acceder a tu público objetivo es el buscador y tu página web, se vuelve fundamental el trabajo conjunto para crear una estrategia de marketing integral.
Fases del inbound marketing
El inbound marketing se estructura en cuatro fases principales que guían el viaje del cliente desde que es un extraño hasta que se convierte en un promotor de tu marca. Así pues, a continuación te presentamos cuáles son las 4 fases del inbound marketing:
- Atraer: en esta fase, el objetivo es la captación de la audiencia adecuada a tu sitio web o cuentas a través de contenido relevante, SEO, redes sociales y otras tácticas de atracción.
- Convertir: una vez que los visitantes llegan a tu sitio web, el objetivo es convertirlos en leads (clientes potenciales) recopilando su información. Esto se suele hacer con landing pages, CTAs, lead magnets o siendo necesaria la creación de cuentas.
- Vender: en esta fase, el objetivo es convertir esos leads en clientes. Esto se logra a través de estrategias de nutrición de leads, email marketing personalizado y la alineación de los equipos de marketing y ventas.
- Fidelizar: la última fase se centra en deleitar a los clientes actuales ofreciéndoles una experiencia excepcional para convertirlos en promotores de tu marca, fomentando así el boca a boca y atrayendo a nuevos clientes. Aunque muchas empresas no le suelan dar importancia a esta fase, en la mayoría de los casos, se convierte en una de las más importantes, llegando a ser incluso la más importante.
Ejemplos de inbound marketing
Para comprender mejor qué es el inbound marketing, veamos algunos ejemplos de inbound marketing de empresas conocidas con las que hemos trabajado:
Granada CF
Para su 90 aniversario, el Granada CF, de la mano de ómibu, creó una campaña especial. En esta campaña creamos un logo para celebrarlo lleno de significado. Además, se crearon varios vídeos para generar esa conexión con sus seguidores como el mismo teaser del 90 aniversario o la campaña de Navidad, teniendo unos resultados récord hasta esa fecha para el propio Granada CF, resultando en un claro caso de éxito.
Para finalizar, para que el aficionado pudiera compartir también su granadismo se creó un filtro en Instagram con su eslogan «Eterna Lucha». Teniendo también un gran éxito inundando la red social con los colores rojiblancos del equipo.
Los Manueles
Con este restaurante emblemático de Granada tuvimos un gran reto, hacer una nueva imagen y su comunicación adaptada a la actualidad, a la vez que se mantenía su esencia. Con ello se creó el contenido audiovisual enfocado a la tradición granadina, así como sus platos, dando como resultado un gran aumento de seguidores, impresiones e interacciones en todas sus redes sociales.
Carlin
La cadena de papelerías Carlin estuvo un tiempo parados digitalmente y no sabían cómo reaparecer en sus redes. Para ello, enfocándonos en el inbound marketing, nos contrataron para llevar a cabo las creatividades en sus redes sociales. Cabe destacar que estas tuvieron un enfoque de conversión, mostrando sus productos.
Como resultado, la marca se hizo viral tanto en Facebook como en TikTok y tuvo un gran desempeño en Instagram.
Estos ejemplos de inbound marketing ilustran cómo las empresas pueden atraer a su público objetivo ofreciéndoles contenido de valor y construyendo relaciones a largo plazo. Al entender qué es el inbound marketing y cómo aplicarlo, tu negocio puede transformar su estrategia de marketing y alcanzar nuevos niveles de éxito.