8 estrategias de marketing para fontaneros para conseguir clientes - ómibu

8 estrategias de marketing para fontaneros para conseguir clientes

    ¿Cansado de esperar a que te llamen solo por recomendación?

    Si eres fontanero y quieres conseguir más clientes sin depender del azar, esta guía es para ti.

    Te contamos paso a paso cómo aplicar estrategias de marketing pensadas para el día a día de un profesional como tú.

    Solo ideas prácticas que puedes empezar a usar hoy mismo, aunque no sepas nada de marketing.

    Sigue leyendo y descubre cómo pasar del “me han dicho que tú arreglas tuberías” al “te encontré en Google y quiero contratarte”.

    ¿Qué es el marketing para fontaneros y por qué deberías tomártelo en serio si quieres más trabajo?

    El marketing para fontaneros (o marketing para plomeros, si estás en Latinoamérica) es el conjunto de acciones pensadas para que un profesional de la fontanería consiga más clientes.

    Esto incluye desde aparecer en Google cuando alguien busca un «fontanero urgente», hasta que los vecinos recomienden tus servicios por WhatsApp.

    No se trata de gastar mucho. Se trata de pensar con cabeza, entender cómo busca la gente un fontanero y estar justo ahí.

    8 estrategias que probablemente no estabas aplicando y con las que conseguirás más clientes aunque no sepas de marketing

    Pasar del boca a boca tradicional al marketing digital no es tan complicado. Estas estrategias están pensadas para que puedas aplicarlas incluso si no tienes conocimientos técnicos. Veamos cada una paso a paso.

    1. Ten claro cuál es tu público objetivo y tu propuesta de valor antes de gastar tiempo o dinero

    No es lo mismo trabajar en comunidades de vecinos, que especializarse en averías urgentes o instalaciones para reformas. Saber a quién te diriges cambia todo.

    Define qué tipo de clientes necesitas: ¿particulares, negocios, administradores de fincas? Piensa también en tu zona de trabajo. ¿Te interesa desplazarte 40 minutos por una reparación pequeña o prefieres centrarte en tu barrio?

    Tu propuesta de valor es lo que te diferencia: rapidez, disponibilidad 24h, precios claros, trato cercano… Cuanto más claro lo tengas tú, más claro lo entenderán tus futuros clientes.

    2. Investiga con qué palabras quieres que se te conozca en internet y úsalas de forma natural

    ¿Quieres aparecer cuando alguien busca «fontanero 24 horas en [tu ciudad]»? Entonces esa es tu palabra clave.

    Haz una lista de expresiones por las que te buscarían tus clientes ideales: «plomero barato», «reparación de fuga», «fontanero urgente», «cambiar grifo», «desatascar tuberías»…

    Estas palabras deben estar en tu web, en tus perfiles de Google y en redes sociales. No se trata de repetirlas sin sentido, sino de integrarlas en frases útiles para el cliente.

    3. Da de alta tu negocio en Google My Business y convierte búsquedas locales en llamadas reales

    Estar en Google Maps es básico. Es gratis, rápido y te pone frente a personas que buscan ayuda en tu zona justo en el momento que lo necesitan.

    Sube fotos reales de tu trabajo, indica tu horario, zonas de servicio y número de teléfono. Pide a tus clientes que te valoren allí. Mantén toda la información actualizada.

    Un perfil bien trabajado puede traerte llamadas a diario sin pagar ni un céntimo en publicidad.

    4. Crea una página web sencilla pero eficaz para que confíen en ti antes de llamarte

    No necesitas una web compleja. Una página sencilla con tu nombre, servicios, zona de trabajo, teléfono visible y un formulario de contacto puede marcar la diferencia.

    Incluye fotos de trabajos reales, muestra tus reseñas y explica cómo trabajas. Asegúrate de que se vea bien en móvil. La mayoría de tus clientes te buscarán desde el teléfono.

    Una web transmite profesionalidad y evita que el cliente tenga que adivinar si puede confiar en ti.

    5. Si tienes un servicio de urgencia no dudes en incluirlo en todos tus sitios y destacarlo bien

    ¡Destácalo! En el encabezado de tu web, en tu perfil de Google, en redes sociales, en tarjetas…

    El servicio de urgencias es uno de los más buscados en fontanería. Y muchas veces se decide por rapidez, no por precio.

    Haz que sea fácil encontrar tu número y deja claro que estás disponible fuera del horario habitual. Si atiendes en festivos o por la noche, dilo claramente.

    5. Facilítale a tus clientes que te escriban reseñas positivas tras cada trabajo bien hecho

    Las opiniones cuentan. Y mucho.

    Cuando termines un trabajo, pídeles a tus clientes satisfechos que dejen una reseña en Google. Puedes enviarles el enlace directo por WhatsApp o dejar una tarjeta con un código QR que los lleve a tu perfil.

    Cuantas más opiniones positivas, más confianza generarás en los que todavía no te conocen.

    6. Estudia lo que hace tu competencia e inspírate en ellos sin copiar

    Busca «fontanero» o «plomero» en tu ciudad y revisa los primeros resultados.

    ¿Qué dicen en sus webs? ¿Qué reseñas tienen? ¿Cómo presentan sus servicios? ¿Qué redes usan?

    No se trata de copiar, sino de entender qué está funcionando y adaptar lo mejor a tu estilo. A veces, ver lo que hacen otros te da ideas que no se te habían ocurrido.

    7. Crea una identidad de marca en redes sociales que refleje tu profesionalidad y cercanía

    Un perfil bien cuidado en Instagram o Facebook puede ayudarte a mostrar tu trabajo, resolver dudas y conectar con potenciales clientes.

    Publica fotos del antes y después, consejos para evitar averías, errores comunes, anécdotas (con permiso) que muestren tu profesionalidad.

    No hace falta publicar cada día. Lo importante es que tu perfil dé buena impresión cuando alguien lo vea. Eso ya es mucho.

    8. Potencia el boca a boca entre vecinos, amigos y familia con pequeños gestos que multiplican resultados

    Sigue siendo uno de los canales más potentes.

    Pide recomendaciones, entrega tarjetas físicas o digitales, crea grupos de WhatsApp de confianza, ofrece pequeños descuentos por recomendación.

    A veces, un mensaje de un amigo vale más que cualquier anuncio. Y si dejas buen recuerdo, tu nombre empezará a sonar sin que tengas que pedirlo.

    TIP Extra: trabaja el linkbuilding para posicionar tu web mejor, consiguiendo enlaces desde otras webs similares a la tuya, como directorios de fontaneros que aumenten tu autoridad (https://buscafontaneros.com).

    El marketing para fontaneros no va de volverse famoso ni de gastar un dineral en anuncios.

    Va de ser visible, claro y confiable cuando alguien necesita exactamente lo que tú haces.

    Pon en práctica estas estrategias una a una, sin prisa pero sin pausa.

    No necesitas hacerlo todo a la vez, pero cada paso que des te acercará a más clientes, más confianza y más tranquilidad en tu trabajo diario.

    Y recuerda: un buen trabajo deja huella, pero un buen marketing hace que esa huella se multiplique.

    Aadel Hamad

    Aadel Hamad

    CEO en ómibu. Desde 2011 desarrollando estrategias de marketing y ventas para ayudar a las personas. Top Digital Marketing Voice 2023 Liderazgo. Innovación, mejora continua y confianza.

    Sigue aprendiendo sobre marketing digital

    Marketing veterinario

    Marketing Veterinario: 9 estrategias para hacer crecer tu clínica

    El sector veterinario se ha vuelto cada vez más competitivo, con más clínicas y profesionales ofreciendo servicios similares. Tener una estrategia de marketing efectiva no solo es una opción, sino…

    Veo 3 en España la IA de Google ya llega a nuestro país

    Veo 3 en España: la IA de Google ya llega a nuestro país

    Para aquellos inmersos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial, la llegada de nuevas herramientas generativas siempre genera expectación. La frustración de no tener acceso a las últimas innovaciones…

    Cómo hacer SEO para arquitectos

    SEO para arquitectos: 6 acciones para conseguir mejores proyectos

    Como arquitecto, tu pasión está en diseñar espacios que inspiren, en dar forma a ideas que cambian la forma en que vivimos y trabajamos. Pero, ¿de qué sirve todo ese…