No gastes saldo, nosotros te llamamos
Realizamos el trabajo de una consultora SEO bajo demanda. Si quieres evaluar la calidad de tu estrategia SEO te ofreceremos una aproximación precisa sobre la situación en la que se encuentra tu empresa mediante una revisión en tres tramos.
Auditamos tu sitio web para asegurarnos de que es rápido y limpio, comprobamos la calidad de tus contenidos y si se adaptan a tu rango de palabras clave y al trabajo de tu competencia y finalmente auditamos la calidad del tráfico recibido para determinar si tu estrategia SEO te deriva visitas cualificadas o no.
Auditamos tu sitio web empleando una batería de herramientas como Semrush, Sistrix, Ahrefs o Lighthouse para comprobar si se comporta de acuerdo a las directrices para webmasters de Google y otros buscadores en cuanto a limpieza de código, indexabilidad, enlazado interno, velocidad de carga, accesibilidad y navegación multidispositivo.
Revisamos los contenidos tanto de tus categorías y secciones como de tu blog. Comprobamos que éste responde a una jerarquía planificada de elementos, que hay una taxonomía de contenidos a nivel de sitio web y de URL y que su extensión y calidad está en consonancia con la competencia.
Estudiamos el comportamiento del visitante de tu sitio web para determinar la calidad del tráfico. En muchas ocasiones las empresas contratan agencias SEO que generan un plan de contenidos en el blog que, efectivamente, atrae grandes volúmenes de tráfico, pero es un tráfico que no convierte absolutamente nada
Cuando empezamos con un proyecto de posicionamiento web SEO lo primero que hacemos, tras auditar su estado inicial, es optimizar técnicamente el sitio web. Cuando hablamos de optimización técnica estamos hablando de cambios orientados a tres objetivos principales: Que la web sea rápida, que sea indexable y que el estado de su código CSS, JS y HTML sea satisfactorio.
Mediante las mejoras técnicas de un sitio web conseguimos que se adapte a los estándares de accesibilidad, adaptabilidad y usabilidad sin consumir más recursos que los necesarios en cuanto a peso de contenidos y peticiones al servidor.
Uno de los puntos capitales del SEO Técnico es el incidir sobre el cómputo general de elementos que afectan a la velocidad de carga de un sitio web. Identificamos las causas que provocan que tu web cargue lentamente y las subsanamos para garantizar que la velocidad de carga no es un lastre para tu posicionamiento web.
Revisamos el estado de tu mapa de sitio e identificamos fallos sobre páginas concretas en modo de errores 4XX. Detectamos problemas de redirecciones, bucles, trampas de araña y estructura general de enlaces para garantizar que todas las URLs de tu sitio web son indexables y accesibles en menos de 3 clics.
Revisamos el comportamiento de tu web y de tu servidor para identificar fallos en la carga de código JavaScript, CSS y HTML. Agrupamos los archivos siempre que sea posible para minimizar el número de peticiones al servidor, comprimimos el código para que ocupe lo mínimo posible y establecemos un sistema de carga asíncrona o diferida de contenidos no esenciales para garantizar un correcto funcionamiento del sitio web.
María estará encantada de conversar sobre tu proyecto, éste es su calendario y puedes agendar tu cita con ella en los espacios disponibles.
Mientras ejecutamos la optimización técnica del sitio web comenzamos a trabajar lo que será el pilar principal del plan de posicionamiento SEO. El contenido.
Posicionar un sitio web es un trabajo que se centra, principalmente, en generar contenidos de alta calidad que Google interprete como respuestas óptimas para la consulta de un usuario. Un buen plan de contenidos tiene que ir siempre de la mano con una taxonomía de navegación planificada, una jerarquía de URLs bien definida y una estructura de enlaces internos (y externos) que cohesionen el sistema.
Nuestro plan de posicionamiento web parte de un estudio de palabras clave para el que revisamos las páginas de tus competidores directos así como de los principales referentes sectoriales. Sobre este Keyword Research definimos lo que será la estructura de categorías de la web o taxonomía, además de planificar los distintos contenidos que deberán generarse tanto para las categorías, productos y secciones de la web como para el propio blog.
Todo el contenido generado no vale de nada por sí mismo. Google y otros buscadores actualmente no son capaces de entender las palabras o imágenes. Pueden extraer, no obstante, relevancia semántica de textos concretos en función del cómputo de palabras clave detectadas. Una forma de ayudar a Google a interpretar correctamente el peso de los contenidos es emplear microdatos, metadatos y datos estructurados que traduzcan estos elementos esenciales a un lenguaje interpretable por los rastreadores.
El último punto capital del SEO Onpage es precisamente el que define a nivel de rastreo la jerarquía de contenidos por orden de importancia. La estructura de enlaces internos. La estructura debe siempre planificarse y respetar los flujos de modo que las páginas o categorías principales del sitio se encuentren correctamente referenciadas desde el resto de la web.
Más allá de todas las acciones que podemos realizar para mejorar nuestra web de manera Interna, hay factores que inciden tanto o más en su posicionamiento SEO sin que dependan estrictamente de la salud del sitio web ni de la calidad de sus contenidos.
Hay factores altamente relevantes como el linkjuice, trust-flow, autoridad de dominio o spam score. Todo ellos determinados por el volumen, la calidad y el nicho donde se encuentran emplazados los enlaces entrantes del sitio web.
En la cúspide de las estrategias SEO Off Page nos encontramos el linkbuilding. Para posicionar una página web en un sector competido es necesario planificar una estrategia de construcción de enlaces por tiers. Una planificación cuidadosa nos llevará a posicionar nuestra web por encima de la competencia mientras que una generación de enlaces poco cuidada puede llevarnos a una penalización.
La analítica web se encuentra en un limbo entre el On Page y el Off Page. Por una parte monitoriza el comportamiento del usuario dentro del sitio web y por otra nos aporta información sobre la procedencia. De sus conclusiones extraeremos mejoras técnicas, visuales y de conversión, pero también nos aportará claves sobre dónde emplazar nuestros contenidos fuera de nuestro sitio web.
El control sobre las penalizaciones manuales en las que incurre un sitio web es crítico para la mayoría de proyectos. Una penalización manual puede provocar que un sitio web desaparezca de los resultados de búsqueda. No subsanar esa penalización a tiempo llevará a la pérdida permanente de posiciones.
5 de mayo de 2020
Hola amigos, hoy voy a hablaros de algunas de las herramientas que usamos en ómibu para conseguir una mayor productividad laboral y para hacer convivir perfectamente el trabajo en oficina con el teletrabajo sin ningún tipo de trauma. A lo largo del artículo explica...
Leer más20 de abril de 2020
La finalidad principal de utilizar esta plataforma es hacernos amigos de Google y conseguir subir de posición en los resultados del buscador. También ofrecer a los usuarios la información que necesitan sobre nuestro negocio. A continuación Te dejaré algunos consejo...
Leer más